¿Por Qué Nuestros Perros se Estresan en Casa?

Puede sonar contradictorio, pero ese lugar que tanto te esfuerzas por hacer acogedor y seguro para ti, a veces puede ser una fuente de estrés para tu perro. A menudo, las causas son sutiles y no intencionadas. Aquí te detallamos algunas de las más comunes:

1. Cambios en la Rutina o el Entorno

Los perros son criaturas de hábitos. Aman la predictibilidad. Cualquier cambio en su rutina diaria —horarios de alimentación, paseos, o incluso tu propio horario de trabajo— puede desestabilizarlos. Lo mismo ocurre con cambios en el entorno:

🐾 Mudanzas: Una nueva casa implica nuevos olores, sonidos y una disposición diferente.

🐾 Nuevos miembros en la familia: Un bebé, una nueva mascota o incluso un nuevo compañero de cuarto pueden alterar la dinámica.

🐾 Reorganización de muebles o decoración: Aunque para nosotros sea un simple cambio estético, para un perro puede significar la pérdida de puntos de referencia o zonas de seguridad.

2. Falta de Estimulación Física y Mental

Un perro aburrido es un perro propenso al estrés. Si tu peludo no recibe suficiente ejercicio físico o no tiene desafíos mentales que lo mantengan ocupado, puede desarrollar ansiedad:

🐾 Paseos insuficientes: No solo para hacer sus necesidades, sino para explorar, olfatear y quemar energía.

🐾 Juegos limitados: La interacción con juguetes, juegos de buscar o entrenamiento regular son vitales.

🐾 Ausencia de enriquecimiento: Juguetes dispensadores de comida, rompecabezas para perros o sesiones de olfateo pueden prevenir el aburrimiento.

3. Ruidos Fuertes e Impredecibles

El oído de los perros es mucho más sensible que el nuestro. Lo que para ti es un sonido normal, para ellos puede ser una tortura:

🐾Tormentas eléctricas o fuegos artificiales: Son causas obvias de miedo y ansiedad.

🐾 Ruido del tráfico, construcciones cercanas o vecinos ruidosos: Un bombardeo constante de sonidos puede mantenerlos en un estado de alerta.

🐾 Electrodomésticos: Aspiradoras, licuadoras o secadores de pelo pueden ser intimidantes para algunos perros.

4. Soledad y Ansiedad por Separación

Muchos perros desarrollan ansiedad cuando se quedan solos. La soledad prolongada o la incapacidad de sobrellevar tu ausencia pueden manifestarse como estrés:

🐾 Destrucción de objetos: Muebles, zapatos o puertas roídas.

🐾 Ladridos o aullidos excesivos: Una forma de llamar la atención o expresar angustia.

🐾 Necesidades fuera de lugar: A pesar de estar entrenado, orinar o defecar dentro de casa.

5. Interacciones Sociales Insuficientes o Negativas

Aunque estén en casa, la calidad de sus interacciones importa:

🐾 Falta de interacción contigo: Si pasas mucho tiempo ignorando a tu perro o no le brindas atención y juego.

🐾Conflictos con otras mascotas en casa: Tensiones no resueltas entre perros o gatos pueden generar un ambiente estresante.

🐾 Visitas constantes de extraños: Si tu perro no está socializado o se siente invadido por la presencia de muchas personas.

Señales Comunes de Estrés en Perros: ¡Aprende a Identificarlas!

Reconocer las señales de estrés es el primer paso para ayudar a tu perro. A menudo, las confundimos con “mal comportamiento” o simplemente las ignoramos. Aquí están las más comunes:

Señales Físicas y de Comportamiento Sutiles:

🐾 Bostezos excesivos: No por cansancio, sino como un signo de ansiedad.

🐾 Relamerse los labios o la nariz: Especialmente cuando no hay comida cerca.

🐾 Jadeo excesivo: Sin haber realizado ejercicio intenso o estar acalorado.

🐾 Orejas pegadas hacia atrás o aplanadas: Un signo de aprensión o miedo.

🐾 Cola baja o metida entre las patas: Aunque el movimiento puede variar, una cola tensa y baja es clave.

🐾 Evitación del contacto visual: Si tu perro gira la cabeza o evita mirarte directamente.

🐾 Encogerse o agacharse: Postura que indica sumisión o miedo.

🐾 Piloerección (pelo erizado): Generalmente en la espalda o el cuello, similar a la “piel de gallina” en humanos.

🐾 Temblores o escalofríos: Sin ser por frío.

Señales Más Evidentes o Problemáticas:

🐾 Ladridos, aullidos o gruñidos excesivos: Vocalizaciones inusuales o persistentes.

🐾 Destrucción de objetos: Masticar muebles, ropa, o cualquier cosa que no deban.

🐾 Orinar o defecar dentro de casa: Después de haber sido completamente entrenado para ir al baño afuera.

 🐾Agresión: Gruñir, chasquear, o morder a personas u otros animales, especialmente cuando se sienten acorralados o amenazados.

🐾 Pérdida de apetito o cambios en los hábitos alimenticios.

🐾 Apatía o depresión: Falta de interés en juegos o actividades que antes disfrutaba.

🐾 Intento de escape: Rascar puertas o ventanas, intentar salir.

Si sospechas que tu perro está estresado, lo más importante es observar su comportamiento y el entorno. Intenta identificar la causa y, si es posible, eliminarla o minimizar su impacto.

Después de investigar y probar muchas opciones, en Lala Moda Canina encontramos el recurso definitivo que realmente aborda estas preocupaciones: el curso digital Tu Perro Tranquilo. Es una guía basada en técnicas probadas por etólogos y educadores caninos profesionales.

¿Qué Encontrarás en “Tu Perro Tranquilo”?

Este programa está diseñado para darles a ti y a tu peludito las herramientas necesarias para superar la ansiedad por separación y lograr que tu casa sea un santuario de calma, incluso cuando no estás.

 Esto es lo que ofrece el curso:

  • Técnicas profesionales paso a paso: Aprenderás métodos efectivos y humanos para tratar la ansiedad por separación en perros, aplicables desde el primer día.
  • Más de 25 lecciones en 5 módulos: Un contenido estructurado y fácil de seguir, que te guiará de principio a fin en el proceso.
  • Actividades prácticas y divertidas: Incluye juegos de olfato, planificación detallada y ejercicios que fortalecen el vínculo con tu perro mientras aprende a gestionar su soledad.
  • Flexibilidad total: Podrás realizar el curso desde la comodidad de tu hogar, a tu propio ritmo y desde cualquier dispositivo, adaptándose perfectamente a tu vida.
  • Certificado y garantía de satisfacción de 7 días: Tu inversión está protegida. Si no cumple tus expectativas en los primeros 7 días, te devolvemos tu dinero.
  • Ideal para dueños comprometidos: Si buscas una guía efectiva y con un enfoque claro para ayudar a tu perro a sentirse seguro y tranquilo cuando se queda solo en casa, ¡este es tu curso!

Lo recomendamos de corazón porque su enfoque está 100% centrado en el bienestar emocional de nuestros peluditos. Es una aproximación clara, humana y llena de amor que respeta los tiempos y necesidades de tu perro.

Si tu perrito sufre de estrés, el curso Tu Perro Tranquilo no es solo una opción, es una solución real y efectiva que puede cambiar la dinámica de tu hogar para bien. Dale a tu compañero la tranquilidad que se merece y a ti la paz mental de saberlo feliz.

👉🏻Accede al curso “Tu Perro Tranquilo” y transforma la vida de tu peludo haciendo clic aquí 👈🏻

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras